Diabetes
El implante de células madre adultas autólogas mejora el pronóstico de los Pacientes Diabéticos tipo 2. Así lo demuestra un trabajo científico original, sobre implante de células madre autólogas en pacientes diabéticos tipo 2, de acuerdo a un ensayo clínico dirigido por científicos argentinos.
El mismo fue presentado en el último Diabetes Techology Meeting, organizado por la Diabetes Technology Society, en San Francisco, EEUU, el 11 de noviembre pasado. Es esta la sociedad más prestigiosa que reúne los mayores avances tecnológicos en Diabetes en el mundo.
El ensayo científico, dirigido por Dr. Roberto Fernández Viña, reveló que el implante de células madre autólogas extraídas de la médula ósea del propio paciente y con una mínima manipulación (tal como lo indica el Código de Regulaciones Federales de la Food and Drug Administración de los EEUU (FDA), título 21 apartado 1271), mejoran la performance del páncreas del enfermo Diabético y por ende su pronóstico.
El estudio fue realizado con el seguimiento de 58 pacientes diabéticos Tipo 2, que fueron implantados con sus propias células madre y controlados durante 3 años. Los resultados fueron que en el 85,5 de los pacientes mejoraba la producción de insulina y normaliza los niveles de azúcar en sangre.
Esto revela una alta probabilidad de regeneración de islotes beta pancreáticos con el implante de células madres, otra cosa que reveló este estudio es que Hemoglobina Glicosilada A1C, disminuyó en forma significativa llegando a valores normales antes de los tres meses; y manteniéndose en esos parámetros durante los 3 años siguientes y al mantenerse en estos valores se evita el fallo renal, el desarrollo de obstrucciones arteriales, de la enfermedad coronaria, que se obstruyan los stent y los by pass, la ceguera y amputaciones, etc. disminuyendo los riesgos de complicaciones de esta enfermedad, y obviamente la mortalidad.
Ver más tratamientos